REGRESA CAMPAÑA ECO IT DE RECICLAJE TECNOLOGICO
Panamá 12 de noviembre de 2019. Componentes El Orbe Panamá realizó el día de hoy el Lanzamiento de la Campaña Eco It Panamá, en su segunda versión, actividad que cuenta con el respaldo de la Cámara de Reciclaje de Panamá, Unión Nacional de Consumidores y el Respaldo del Ministerio de Seguridad la misma tiene 6 ediciones de realizarse en la casa Matriz en San José, Costa Rica debido a la problemática existente con los residuos electrónicos los cuales están llenos de componentes tóxicos y Panamá no escapa de esta realidad.
Ingrid Muñoz, Directora Comercial de Componentes El Orbe indicó que luego del rotundo éxito de la primera campaña realizada en mayo de este año y con la alarmante situación de la cantidad de contaminantes tecnológicos se realiza la segunda versión con propósito de reciclar de manera responsable, tan solo en la primera versión se logró recaudar aproximadamente 5 toneladas de basura tecnológica sobrepasando la meta establecida.
La Vocera de Grupo El Orbe indicó que “Sabemos que los aparatos eléctricos y electrónicos mejoran la vida de cientos de personas y al momento de cambios de modelos se desconoce el debido manejo del desecho, teniendo un gran impacto en el daño que ocasionan en materia de salud ya que sus baterías contienen componentes como el litio, el níquel o el cadmio, se requieren cambios urgentes”.
Entre la basura tecnológica que se reciclará el próximo 21 de noviembre están: monitores, impresoras, CPUs, cartuchos, mouses, teclados, celulares, tabletas, proyectores, routers, cableado, servidores, parlantes, ups, pantallas y accesorios.
Muñoz destacó que todos los materiales recaudados serán procesados por la empresa Bliss Panamá, miembro de la Cámara Panameña de Reciclaje, empresa Sostenible que se encarga de capacitar, recolectar y procesar residuos, generar datos de materiales reciclables y transformarlos en productos reutilizables.
Cifras oficiales señalan que toneladas de desechos son recolectadas diariamente entre los Municipios de Panamá (80%) y San Miguelito (20%), los cuales son vertidos en Cerro Patacón. Si estimamos los desechos electrónicos con un conservador 2%, esto representa 30 toneladas de chatarra electrónica cada día, y unas 10,950 toneladas al año. Según cifras de la NASA vivimos en un planeta sobregirado por la recarga de basura, combinado con el cambio climático y las devastaciones, ocasionadas por el ser humano.
Por su Parte Javier Miro de la Cámara de Reciclaje de Panamá destacó la importancia de las organizaciones que se encargan de promover el reciclaje y su esfuerzo por contribuir a un mundo más sano y un Panamá más limpio. Necesitamos formar a los estudiantes desde escuela primaria, a las empresas y a los medios de comunicación para generar cambios reales frente a la gran problemática de los residuos tecnológicos que terminan en los ríos y mares al igual que en la tierra.
Los interesados en reciclar sus desechos electrónicos podrán llevarlos el próximo 21 de noviembre desde las 7 a.m. en la sede de calle 50 Torre BCT Bank, Edif Business Hub. Se les estará emitiendo un certificado de participación por la disposición de los desechos tecnológicos.
Sobre Componentes El Orbe
Componentes El Orbe es un integrador de soluciones tecnológicas con nuestra Casa Matriz en Costa Rica y en Centroamérica con más de 30 años. Somos una empresa certificada bajo ISO 14001 en Sistema de Gestión ambiental.
Para comentar debe estar registrado.